

15/07/2021 – inicio del plazo de envío de las propuestas
17/10/2021 – término del plazo de envío de las propuestas
24/10/2021 – divulgación de la lista de propuestas aprobadas, vía e-mail
26/11/2021 – envío de la versión final del texto de la ponencia para publicación
Durante el XII Encuentro de Investigadores en Poética Musical de los siglos XVI, XVII y XVIII, habrá un espacio dedicado a la presentación de ponencias que se trasmitirán por video, de manera asincrónica, y, posteriormente, se publicarán en forma de artículo científico en la revista académica 4’33” – Revista Online de Investigación Musical de la Universidad Nacional de las Artes – UNA.
Las propuestas de ponencia pueden estar escritas en portugués, castellano o inglés y deben enviarse por correo electrónico al Comité Científico del evento. Cada propuesta deberá tener como máximo 4000 palabras en el cuerpo del texto y estar de acuerdo con las directrices disponibles abajo.
Las propuestas serán evaluadas por el Comité Científico, cuya decisión es irrevocable. El proceso de selección seguirá este cronograma:
15/07/2021 – inicio del plazo de envío de las propuestas;
17/10/2021 – término del plazo de envío de las propuestas;
24/10/2021 – divulgación de la lista de propuestas aprobadas, vía e-mail.
26/11/2021 – envío de la versión final del texto de la ponencia para publicación.
Criterios de selección de las ponencias:
Directrices formales para las propuestas de ponencia:
📂 Descargar las Directrices formales para las propuestas de ponencia
E-mail para envío de las propuestas: retoricamusical2021@gmail.com
Para presentar las ponencias aprobadas, los autores se comprometen a grabar un video de hasta 15 minutos de duración, siguiendo las orientaciones que se divulgarán oportunamente. El video deberá ser enviado al Comité Científico del evento hasta el día 12/11/2021. Estos videos serán publicados en la plataforma digital del evento, de manera privada y con acceso restringido, con al menos 5 días de anticipación para una audiencia previa de los participantes del Encuentro, de manera que las sesiones estén específicamente dedicadas a debates.